Diseño de una escala de tolerancia a la frustración en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad diseñar y determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Tolerancia a la Frustración en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. Basada en el modelo teórico de Albert Ellis. La investigación es de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Izaguirre, Evelyn Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia a la frustración
Adolescentes
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad diseñar y determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Tolerancia a la Frustración en estudiantes de secundaria de instituciones educativas públicas del distrito de Comas, 2018. Basada en el modelo teórico de Albert Ellis. La investigación es de diseño no experimental transeccional, de tipo instrumental y nivel aplicada. Para la muestra se determinó a través del muestreo no probabilístico de tipo intencional, estuvo conformada por 1000 estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas del distrito de Comas, entre las edades de 11 a 17 años de ambos sexos. Los resultados en la validez de contenido a través de juicio de expertos, determinaron que los ítems eran válidos ya que el valor obtenido en cada ítem fue mayor a 0,80. En relación a la validez de constructo, se determinó a través del análisis factorial, quedando agrupados los ítems en 6 dimensiones cuya varianza explicada fue de 50,643%, siendo estas dimensiones, pensamientos racionales, pensamientos irracionales, emociones inapropiadas, emociones apropiadas, conductas de autoayuda y conductas destructivas. La confiabilidad encontrada a través del alfa de Cronbach fue de 0,881, a través del método de dos mitades fue de 0,798 y coeficiente de Omega de 0,941 demostrando una adecuada confiabilidad en los 3 métodos. Finalmente se encontraron diferencias significativas según sexo, por lo tanto, se realizó los baremos de sexo por separado. Para los baremos se determinaron a través de percentiles. Se concluye que la Escala de Tolerancia a la Frustración posee adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad para su uso y aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).