Marketing boca a boca y la eficiencia en las ventas de servicio educativo en el Centro Educativo Rayito de Luz en la Provincia Constitucional del Callao 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado en las necesidades y Experiencias que brinda la Institución Educativa Rayito de Luz. Apoyándonos en las dos variables que ayudarán a identificar los problemas que viene atravesando la organización. El Marketing Boca a Boca y La eficiencia en las Ven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125011 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing boca a boca Efectividad en las ventas Marketing relacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado en las necesidades y Experiencias que brinda la Institución Educativa Rayito de Luz. Apoyándonos en las dos variables que ayudarán a identificar los problemas que viene atravesando la organización. El Marketing Boca a Boca y La eficiencia en las Ventas son en esta oportunidad las variables escogidas para contribuir a una mayor satisfacción al cliente y mantener e implementar nuevos procesos de marketing y venta para mayor cantidad de clientes penetrados destacando y favoreciéndonos de los resultados obtenidos por el estudio. El objetivo del estudio es determinar la relación de ambas variables y a su vez permita generar un impacto positivo que ayudará a superar los inconvenientes. El tipo de estudio empleado es aplicada, no experimental, transversal y con un enfoque cuantitativo. La población que conformo este estudio fue de 50 personas entre ellos siendo los actuales clientes del año en estudio. La cual se empleó una encuesta y como instrumento un cuestionario sobre ambas variables para el respectivo análisis de datos y poder plasmar los resultados mediante gráficos, Tablas y/o Imágenes. en consecuencia, se aplicó el estadígrafo de Spearman obteniendo los resultados para la hipótesis general p=0.564 y Sig. (Bilateral)=0.000 Se concluyó que existe una correlación positiva considerable entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).