Inaplicación del contexto de violencia en el delito de agresiones, artículo 122-B, en los requerimientos fiscales, año 2022
Descripción del Articulo
El propósito inaplicación del contexto de violencia, en los requerimientos fiscales, año 2022., planteando como objetivo analizar la aplicación del contexto de violencia, en los requerimientos fiscales, anhelando hacer notar una visión bastante fundamentada. La metodología utilizada fue enfoque cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresión contra la mujer Inaplicación de la pena Proporcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El propósito inaplicación del contexto de violencia, en los requerimientos fiscales, año 2022., planteando como objetivo analizar la aplicación del contexto de violencia, en los requerimientos fiscales, anhelando hacer notar una visión bastante fundamentada. La metodología utilizada fue enfoque cualitativo, desarrollo fenomenológico, integrando a 02 fiscales, 03 Abogados Defensores Públicos del área Penal y 01 Abogado Defensa Técnica Privada que tramitan casos de violencia, en la actualidad. Para acopiar información se manejó la técnica de la entrevista, como instrumento establecido guía con 12 interrogantes abiertas. Se concluyó que el hallazgo significativo a considerar es comprender, analizar el contexto de violencia, como elemento de valoración normativa, operativa al momento de estructurar una estrategia de investigación y acusación, por la necesidad de comprender y renovar definiciones, como método dogmático, metódico, con la finalidad de evitar colapso del sistema de justicia, costo material asumido por el justiciable, desintegrar familias y penalizar conductas no ilícitas, atentando el principio del derecho penal de mínima intervención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).