Nivel de conocimiento y actitud sobre vacunación segura en enfermeras(os) del primer nivel de atención-Red Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La vacunación segura se ha convertido es una pieza clave en el manejo de la estrategia de inmunizaciones. El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre vacunación segura en enfermeras(os) del primer nivel de atención-Red Tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaccha Yncil, Helen Mishell, Ruiz Rafael, Delfa Rosita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110895
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Actitud
Vacunación segura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La vacunación segura se ha convertido es una pieza clave en el manejo de la estrategia de inmunizaciones. El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre vacunación segura en enfermeras(os) del primer nivel de atención-Red Trujillo,2022. Se tomó en cuenta el aporte teórico de Jean Watson. La metodología se planteó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de diseño no experimental, con una muestra de 58 enfermeras (os). Se empleó el cuestionario y la guía de observación tipo Likert. Los procedimientos utilizados: programa estadístico SPSS versión 26, la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov. En los resultados se obtuvo que del total de enfermeras(os) del primer nivel de atención, el (50%) presentaron un nivel de conocimiento medio con una actitud desfavorable sobre vacunación segura, el (82,8%) reportan un nivel de conocimiento medio y el (60%) clasifican un nivel de actitud desfavorable. Se concluye a través de la prueba de Rho Spearman con un sig. (Bilateral) p= 0,693> 0.05, aceptándose la hipótesis nula(H0) con un 95% de confianza y rechazando la hipótesis alterna (Hi) por ende se determinó que no existe una relación estadísticamente significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).