Violencia familiar, resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la violencia familiar en la resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén. Para lo cual siguió una metodología de tipo cuantitativo bajo un diseño correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124403 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Violencia familiar Resiliencia Afrontamiento Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general: determinar la incidencia de la violencia familiar en la resiliencia y afrontamiento en adolescentes de una Institución Educativa del distrito de Pueblo Nuevo. Chepén. Para lo cual siguió una metodología de tipo cuantitativo bajo un diseño correlacional de enfoque no experimental transeccional. La muestra la conformaron 397 estudiantes elegidos por un muestreo censal, a quienes se les aplicó como herramienta de análisis de recojo de información los cuestionarios denominados: Cuestionario de violencia familiar (VIFA) (Altamirano, 2020), la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993), adaptado en Perú por Castilla et al. (2014) y el Inventario breve de afrontamiento (COPE -28) es la versión española del Brief COPE de Carver (1997), adaptada en Perú por Serrano et al. (2021). Obteniendo como principales resultados que existe una incidencia inversa de violencia física hacia la resiliencia (Zβ=-.184, p=.000) y afrontamiento (Zβ=-.178, p=.000). También se evidencia la presencia de una incidencia indirecta entre la violencia psicológica con resiliencia (Zβ=-.166, p=.001), la presencia de una incidencia indirecta entre la variable Violencia familiar con resiliencia (Zβ=-.208, p=.000) y por último que no existe relación entre la Violencia familiar y afrontamiento con (p>=.005). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).