Resiliencia y estrategias de afrontamiento en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la resiliencia y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Trujillo. La investigación fue de tipo correlacional, diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Vásquez, María Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Afrontamiento
Psicología positiva
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre la resiliencia y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa Pública de Trujillo. La investigación fue de tipo correlacional, diseño no experimental, transversal. Los participantes fueron 192 estudiantes de ambos sexos, que cursan el 3°, 4° y 5° de secundaria, entre 13 y 18 años, a quienes se le aplicó la Escala de Resiliencia para Adolescentes (ERA), de Prado y Del Águila (2000), publicada por la Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Psicología y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS), elaborado por Frydenberg y Lewis (1993). Para esta investigación se utilizó la adaptación española de Pereña y Seisdedos (2000). Los resultados mostraron que la resiliencia se relaciona directamente con trece de las dieciocho estrategias de afrontamiento. Asimismo se halló que los estudiantes presentan un nivel predominantemente bajo en resiliencia y en el uso de la mayoría de estrategias de afrontamiento. Por otro lado la estrategia de afrontamiento Concentrarse en Resolver el Problema, es la única que se relaciona de manera positiva y significativa, con todas las dimensiones de la resiliencia. Se proponen algunas líneas de investigación futura, para ampliar la información acerca de los adolescentes y el establecimiento de programas de manejo de respuestas de afrontamiento adaptativas. PALABRAS CLAVE: adolescentes, estrategias de afrontamiento, resiliencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).