Resiliencia y violencia intrafamiliar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chincha, 2022

Descripción del Articulo

En la investigación se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la violencia intrafamiliar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chincha, 2022. Además, relacionado con la metodología la investigación fue del tipo básica, utilizando un m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sotomayor, Guillermo Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4026
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:resiliencia, violencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En la investigación se tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la resiliencia y la violencia intrafamiliar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chincha, 2022. Además, relacionado con la metodología la investigación fue del tipo básica, utilizando un método analítico-sintético, con un diseño no experimental de nivel correlacional. Aparte de ello, como resultado más relevante de la violencia intrafamiliar es la violencia física, en la que la gran mayoría de los padres de familia la considera como una forma de corregir las actitudes de sus menores hijos, y a la larga estos desarrollan resiliencia según el tipo de violencia vivido. Obteniendo, así como conclusión que existe relación significativa entre la resiliencia y la violencia intrafamiliar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chincha, 2022 ya que la correlación con rho de Spearman arrojo el valor de 0.262, con una significancia de 0.001. Finalmente recomendando que los directivos de la institución educativa convoquen a reuniones de padres y docentes de manera periódica para fortalecer el núcleo familiar y social a través de charlas y diversas actividades, y así generar resiliencia como una de las alternativas para afrontar la violencia intrafamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).