Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundaria, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo, determinar la relación de la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en el área de matemáticas de los estudiantes del nivel secundario de la I.E Inca Garcilaso de la Vega, Cajamarca, 2023; para ello la metodología aplicada fue de tip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4094 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico, Inteligencia Emocional y Hualgayoc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo, determinar la relación de la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en el área de matemáticas de los estudiantes del nivel secundario de la I.E Inca Garcilaso de la Vega, Cajamarca, 2023; para ello la metodología aplicada fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, correlacional, asimismo el diseño fue no experimental; dicha investigación fue aplicada sobre los 89 estudiantes que conforman la I.E Inca Garcilaso de la Vega, del Centro Poblado de Vista Alegre, perteneciente al distrito y provincia de Hualgayoc; mediante la aplicación de encuestas y el test de BarOn ICE se determinó que el 44.44% de los encuestados presentaron un nivel de inteligencia emocional muy alto, seguido del 35.96% del nivel de inteligencia emocional alto, mientras que el 13.48% el nivel de inteligencia emocional fue promedio, el 4.49% presentaron un nivel de inteligencia emocional excelentemente desarrollada, y tan solo el 1.12% el nivel de inteligencia emocional fue promedio; sin embargo a nivel de rendimiento académico el 59.55% se encontraron en nivel inicio, y solo el 24.72% en nivel en proceso, y el 15.73% mostraron niveles previo al inicio; concluyendo que la Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico relacionadas de forma positiva respecto al nivel académico en proceso; por lo que es recomendable el trabajo conjunto de padres, docentes y director para mejorar el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).