Juegos Tradicionales como estrategia de intervención en las habilidades matemáticas en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
Este trabajo de revisión bibliográfica exploró el potencial de los juegos tradicionales como herramienta para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes con dificultades de aprendizaje en la etapa de educación inicial. Se realizó un análisis exhaustivo de diversas investigaciones que evidenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales, habilidades matemáticas, intervención educativa, educación inicial y problemas de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de revisión bibliográfica exploró el potencial de los juegos tradicionales como herramienta para mejorar las habilidades matemáticas en estudiantes con dificultades de aprendizaje en la etapa de educación inicial. Se realizó un análisis exhaustivo de diversas investigaciones que evidencian la relación positiva entre la integración de juegos tradicionales en el proceso educativo y el desarrollo de competencias matemáticas en niños con dificultades de aprendizaje. Los resultados de este análisis revelaron que la inclusión de juegos tradicionales en el currículo escolar ofrece beneficios significativos. Estos juegos proporcionan un entorno lúdico y atractivo que estimula la comprensión de conceptos matemáticos, fomenta el razonamiento lógico y promueve la resolución de problemas. Además, se identificó que la participación en estos juegos fortalece habilidades sociales, la autoconfianza y la colaboración entre los estudiantes. Se concluye que los juegos tradicionales pueden ser una estrategia efectiva y accesible para mejorar no solo las habilidades matemáticas, sino también el desarrollo integral de los estudiantes con dificultades de aprendizaje en la educación inicial. La implementación cuidadosa y creativa de estos juegos en el entorno educativo puede tener un impacto positivo en el aprendizaje y el bienestar general de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).