La neurodidáctica y el aprendizaje en estudiantes de administración de una universidad privada en Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la neurodidáctica y el aprendizaje en estudiantes de administración de una universidad privada en Trujillo durante 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo-correlacional. Para la rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Fuentes, Viviana del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/8154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurodidáctica, memoria colectiva, aprendizaje visual, aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la neurodidáctica y el aprendizaje en estudiantes de administración de una universidad privada en Trujillo durante 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, descriptivo-correlacional. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta que abordó las variables de neurodidáctica y aprendizaje, aplicada a una muestra de 60 estudiantes. Los resultados mostraron que la variable neurodidáctica se encuentra en un nivel medio con un 78%, y sus dimensiones se distribuyen también en niveles medios: comunicación con un 68%, memoria y aprendizaje con un 85%, y evaluación con un 63%. La variable aprendizaje se situó igualmente en un nivel medio con un 77%, con dimensiones también en nivel medio: aprendizaje receptivo con un 63%, por descubrimiento con un 63%, y significativo con un 77%. Se concluye que la relación entre neurodidáctica y aprendizaje no es significativa, dado que el valor de significancia es 0.096 (mayor que 0.05) y el coeficiente de correlación de Rho Spearman es de 0.217.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).