Relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa despachos aduaneros Chavimochic SAC -Salaverry 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa “Despachos Aduaneros CHAVIMOCHIC SAC”. En el deseo de alcanzar el objetivo planteado, se desarrolló una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Pérez, Estefani Milagritos, Flores Centeno, Erika Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/837
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Motivación
Comunicación
Otras ingenierías, Otras tecnología
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa “Despachos Aduaneros CHAVIMOCHIC SAC”. En el deseo de alcanzar el objetivo planteado, se desarrolló una investigación de diseño descriptivo, cuantitativo y correlacional de corte transversal. La población es de 27 trabajadores, la muestra seleccionada está conformada por 25 trabajadores. Se aplicó como técnica de recolección de datos, una encuesta estructurada en una serie de 32 preguntas con tres dimensiones para el clima organizacional como la motivación , comunicación y trabajo en equipo ;4 dimensiones para el desempeño Laboral como el desempeño , satisfacción , capacidad Laboral y capacitación aplicada a los trabajadores. Se analizó cada pregunta o ítem del cuestionario, las cuales fueron preparadas en forma gráfica para posteriormente agruparlas de acuerdo a las dimensiones del clima organizacional y desempeño laboral para una mayor comprensión de estos resultados. Los programas para procesar, clasificar y ordenar fueron SPSS versión 23.0 para el análisis de resultados cuantitativos, cualitativos y el programa Excel cuyos resultados son presentados en tablas. El proceso fue el siguiente primero se validó el instrumento propuesto mediante la aplicación de la formula “r” de Pearson en los ítems del instrumento de medición y como resultado se obtuvo Un r = 0.863 (r > 0.50) , lo cual indico que el instrumento que evalúa el clima organizacional era válido , en cuanto a la confiabilidad de un total de 15 pruebas realizadas a nivel piloto se obtuvo en total un índice de confiabilidad Alfa de Cronbach de α= 0.881 (α >0.70) , lo cual indicaba que el instrumento también era confiable ,el mismo procedimiento fue con el desempeño laboral que obtuvo como resultado un “r”=0,770(r > 0.50) y en cuanto su confiabilidad se obtuvo 0,731 (α >0.70) ,al tener listo el cuestionario se procedió aplicar a la muestra seleccionada para el procesamiento y análisis de la información. En conclusión, se confirma lo señalado por las bases teóricas y estudios que se han tomado como referencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).