Control Interno en las contrataciones públicas en la unidad ejecutora de Programas Regionales (Proregión) - Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Control Interno en las Contrataciones Públicas en la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGIÓN) - Cajamarca, 2022”. La investigación fue de tipología aplicada con diseño no experimental, con arreglo correlacional. La población estuvo compuesta por 34 c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Marlo, José Anderson, Boñón Fernández, Pierina Marianét
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3936
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividades, actuaciones, contrataciones públicas y control interno.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Control Interno en las Contrataciones Públicas en la Unidad Ejecutora de Programas Regionales (PROREGIÓN) - Cajamarca, 2022”. La investigación fue de tipología aplicada con diseño no experimental, con arreglo correlacional. La población estuvo compuesta por 34 colaboradores y la muestra fue no probabilística, la técnica aplicada para recoger la información fueron las encuestas con su instrumento el cuestionario. De acuerdo al análisis estadístico realizado y a los resultados obtenidos, el control interno incide directa y significativamente en las contrataciones públicas. La relación es de nivel muy alto, indicando que, a mayor control interno, mejor será la contratación pública. Los principales resultados cuantitativos son: el control interno se relaciona extremadamente fuerte con las contrataciones públicas porque el valor rho es de 0,992. El control interno fue calificado en general como “regular” por el 50% y sus dimensiones: actividades de control el 58.8% lo califica como “deficiente”, la evaluación de riesgos el 26.5 lo califica como “regular”, las actividades de control son calificados por el 50.8% como “regular”, la información y comunicación el 55.9% lo califica como “regular” y el monitoreo es califica por el 61.8 como “regular”. Igualmente, las contrataciones públicas fueron calificadas como “regular” por el 70.6%; lo cual se corrobora porque sus dimensiones: la ejecución presupuestal, la selección y las actuaciones preparatorias tienen valores rho de 0,973; 0,963 y 0,985 respectivamente y porque fueron calificados como “regular” por el 70.6%, 55.9% y 41.2% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).