El desarrollo psicomotor y factores relacionados: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la finalidad de sistematizar los estudios sobre factores influyentes en el desarrollo psicomotor en infantes. El tipo de investigación fue teórico. La metodología que se aplico fue descriptiva de tipo transversal, con un análisis bibliográfico. La técnica empleada e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5152 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotor infantes lenguaje coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con la finalidad de sistematizar los estudios sobre factores influyentes en el desarrollo psicomotor en infantes. El tipo de investigación fue teórico. La metodología que se aplico fue descriptiva de tipo transversal, con un análisis bibliográfico. La técnica empleada en este trabajo académico fue la revisión bibliográfica, la cual se aplicó instrumentos de fichas textuales, paráfrasis, y de resumen. El estudio brindará a los docentes información sumamente importante sobre los niveles de desarrollo psicomotor en infantes de 3 años, específicamente en las áreas de motricidad, lenguaje y coordinación. Tras la revisión bibliográfica, el desarrollo psicomotor en infantes de 3 años es de gran importancia, ya que en esta etapa se producen avances significativos en su crecimiento físico, habilidades motoras y desarrollo cognitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).