Programa jugando al aire libre para el desarrollo psicomotor en estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Zepita, 2024

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada tiene como objetivo determinar el efecto de programa jugando al aire libre en el desarrollo psicomotor de una institución educativa inicial de Zepita, 2024, se ajusta con el ODS No 4 resaltando la calidad educativa en innovaciones pedagógicas para la reducción de brecha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Lupaca, Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Coordinación
Lenguaje
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada tiene como objetivo determinar el efecto de programa jugando al aire libre en el desarrollo psicomotor de una institución educativa inicial de Zepita, 2024, se ajusta con el ODS No 4 resaltando la calidad educativa en innovaciones pedagógicas para la reducción de brechas en diferentes niveles. La metodología de investigación, muestra un enfoque cuantitativo, tipo de estudio aplicada, con un corte longitudinal, diseño cuasi experimental, nivel explicativo, con una muestra de 15 estudiantes en el grupo control y 15 en experimental, desarrollando las 12 sesiones, se empleó el instrumento test de desarrollo psicomotor (TEPSI). Evidenciando, que los estudiantes del grupo experimental, luego de la aplicación del juego libre, tienen mayores porcentajes en los niveles de logro esperado, además las estadísticas, muestran una media de 35.87 y 43.13 en el desarrollo psicomotor, demostrando que los promedios después del programa jugando al aire libre, tienen mejores logros de aprendizaje, la que afirma la prueba t para muestras independientes, con el valor de significancia de 0,001. Concluyendo que; existe efecto positivo del programa jugando al aire libre en el desarrollo psicomotor en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).