Conciencia fonologica y lectoescritura en niños de 4 y 5 años de edad de una institución educativa de Paita 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio planeó el objetivo de determinar la relación entre conciencia fonológica y lectoescritura en niños de 4 y 5 años de una institución educativa de Paita, 2025. Para tal fin, el enfoque empleado fue cuantitativo, empleando un tipo de investigación básica y diseño correlacional. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Querevalu Zeta, Adelaida Claudia, Socola Chulle, Sandra Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/10815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia fonológica, lectoescritura, niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio planeó el objetivo de determinar la relación entre conciencia fonológica y lectoescritura en niños de 4 y 5 años de una institución educativa de Paita, 2025. Para tal fin, el enfoque empleado fue cuantitativo, empleando un tipo de investigación básica y diseño correlacional. La muestra empleada para la investigación fue de 39 niños, a quienes se les administró la Prueba de Evaluación del Conocimiento Fonológico PECO y el test ABC. En conciencia fonológica, con mayor incidencia se observó en el nivel alto con el 35.9%, seguido del nivel bajo con el 33.3% y medio con el 30.8%. En lectoescritura, la mayor incidencia se observó en el nivel medio con el 41.0%, seguido del nivel alto con el 30.8% y bajo con el 28.2%. Entre las variables, se observó relación directa con un valor p<.05 y de correlación de rho=.501, lo que permite aceptar la hipótesis de existencia de relación entre las variables. Asimismo, se logró observar relación entre la lectoescritura y la dimensión silábica con un valor de .501 y con fonémico con un valor de correlación de .456. Se concluye señalando la importancia que tiene el desarrollo de las habilidades para la identificación de las unidades de las palabras y su efecto que podría tener en la lectoescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).