Violencia familiar como factor de riesgo asociado a manifestaciones de ideación suicida en Adolescentes

Descripción del Articulo

La dinámica de la violencia familiar es sumamente compleja, se manifiesta de muchas formas y claro está sus implicancias y consecuencias son perjudiciales para la salud mental de sus víctimas. La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar la violencia familiar como factor de riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Carreal, Carlos Severino, Vargas Ayala, Victoria Rossana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar, ideación suicida, adolescencia, familia sistémica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La dinámica de la violencia familiar es sumamente compleja, se manifiesta de muchas formas y claro está sus implicancias y consecuencias son perjudiciales para la salud mental de sus víctimas. La presente investigación tuvo como objetivo general: Analizar la violencia familiar como factor de riesgo en la manifestación de la ideación suicida en los adolescentes En cuanto a la metodología empleada indicamos en primer lugar que el presente trabajo es una investigación cualitativa, se ha pretendido extraer información de fuentes bibliográficas confiables para analizar y comparar lo propuesto por nosotros como investigadores en relación a la información obtenida. Por lo que el diseño de Investigación, es un diseño experimental longitudinal de la modalidad bibliográfica, con una data confiable a partir del año 2018. Para la obtención de la información bibliográfica, esta ha sido desarrollada bajo la metodología empírica descriptiva bibliográfica. Para este fin se sistematizó toda la información recabada a través de una compleja revisión general de las variables, encontrando las principales conclusiones indicamos: Que existe una relación significativa entre las variables, violencia familiar e ideación suicida, es decir, los adolescentes que han vivido violencia familiar de tipo física, psicológico y sexual están propensos a manifestaciones de ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).