Aproximaciones a un nuevo perfil feminicida: una mirada a los cambios y las transiciones
Descripción del Articulo
Desde una perspectiva comprehensiva y contextualizada se realiza un abordaje inicial del confinamiento a raíz de la pandemia,y de sus implicancias en materia de violencia contra las mujeres, para luego describir las masculinidades en proceso de transformación, indicando que los maltratadores ocasion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/752 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/752 https://doi.org/10.46363/yachaq.v3i1.113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID19 Confinamiento Feminicidios Melodrama Ciencias de la Salud |
Sumario: | Desde una perspectiva comprehensiva y contextualizada se realiza un abordaje inicial del confinamiento a raíz de la pandemia,y de sus implicancias en materia de violencia contra las mujeres, para luego describir las masculinidades en proceso de transformación, indicando que los maltratadores ocasionales e imprevisibles, los espacios citadinos, las masculinidades melodramáticas, la reputación masculina y la agencia feminicida en ascenso de las ex parejas, son rasgos prevalecientes de los actuales feminicidios, y por ello deberían ser considerados en la elaboración de un perfil feminicida.From a comprehensive and contextualized perspective, an initial approach to confinement as a result of the pandemic and its implications in terms of violence against women is carried out. This is followed by an description of masculinities in the process of transformation, indicating that the occasional and unpredictable abusers, city spaces, melodramatic masculinities, masculine reputation and the rising feminicidal agency of excouples are prevalent features of current feminicides, and therefore should be considered in the elaboration of a feminicidal profile |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).