Melodrama fallido: una mirada a la coyuntura nacional a través del cine melodramático

Descripción del Articulo

El crítico de cine Isaac León (Chacho) acaba de publicar un excelente libro titulado “Más allá de las lágrimas”, que examina la industria cinematográfica de México y Argentina en su época de auge (más o menos entre 1930 y 1950). Muestra, una y otra vez, que a pesar de ser un cine que tenía una fortí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine y política
Melodrama cinematográfico
Cinema and politics
Cinematic melodrama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El crítico de cine Isaac León (Chacho) acaba de publicar un excelente libro titulado “Más allá de las lágrimas”, que examina la industria cinematográfica de México y Argentina en su época de auge (más o menos entre 1930 y 1950). Muestra, una y otra vez, que a pesar de ser un cine que tenía una fortísima influencia de Hollywood, este logra forjar un carácter, unas temáticas y unos impulsos propios. Isaac León nos señala que en nuestra región el melodrama adquiere un carácter más histriónico y exagerado, en el que las pasiones y los sentimientos son expresados con desbordante demasía. En nuestra política nacional se ha querido montar un melodrama y algunos de los ingredientes clásicos del género están supuestamente presentes. Hay que entender que todos los días, en las democracias, la justicia separa a hijos de sus padres cuando estos son sospechosos de cometer un delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).