Funcionamiento familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de una institución educativa pública de Cañete, 2024
Descripción del Articulo
En el ámbito familiar es donde creamos nuestros patrones de comportamiento como nuestras personalidades gracias a los valores, las enseñanzas y el tiempo que comparten entre los miembros de la familia, según Engels (1986). Dado esto se planteó el objetivo general determinar la relación entre el func...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar, conducta antisocial delictiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el ámbito familiar es donde creamos nuestros patrones de comportamiento como nuestras personalidades gracias a los valores, las enseñanzas y el tiempo que comparten entre los miembros de la familia, según Engels (1986). Dado esto se planteó el objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de una institución educativa pública de Cañete, 2024. En base al objetivo planteado esta investigación fue elaborada con un enfoque cuantitativo de tipo correlacional con un diseño no experimental, para conseguir este objetivo se trabajó con una población de 128 estudiantes de igual forma fue la misma cantidad para la muestra, gracias al muestreo censal, para la recolección de datos se llevó a cabo la aplicación de la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y el cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas (A-D). En cuanto al análisis estadístico, se recurrió al coeficiente de correlación de Rho de Spearman, lo que permitió identificar una correlación positiva (Rho= ,829 y ,692) entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).