Funcionamiento familiar y conducta antisocial-delictiva en estudiantes de una institución educativa de Chincha

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la conducta antisocial delictiva en adolescentes. El diseño de investigación fue no experimental – transversal, de alcance correlacional. La muestra se conformó por 222 escolares entre los 12 a 18 años del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pelaez Ibañez, Allison Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Conducta antisocial-delictiva
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la conducta antisocial delictiva en adolescentes. El diseño de investigación fue no experimental – transversal, de alcance correlacional. La muestra se conformó por 222 escolares entre los 12 a 18 años del 1er al 5to de secundaria de un colegio en Chincha, determinado por un muestreo no probabilístico de tipo intencionado. Se utilizó el Test de funcionamiento familiar FF-SIL de Pérez et al. (1997) y la Escala de conductas antisociales y delictivas de Andreu y Peña (2013), ambos instrumentos revisados por un estudio piloto. Los resultados mostraron la existencia de relación significativa, con dirección inversa y de grado medio entre el funcionamiento familiar y la conducta antisocial – delictiva (rho = -.649, p < .01). Se halló además una mayor existencia de funcionamiento familiar en nivel medio (41.0%) y en nivel bajo (73.4%) para la conducta antisocial delictiva. Se concluyó que a mayor funcionamiento familiar menor ocurrencia de conductas antisociales delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).