Juegos motores y motricidad gruesa en estudiantes de seis años de una institución educativa del Porvenir, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se realizó con la finalidad de identificar la correlación entre los juegos motores y la motricidad en escolares de primaria siguiendo e enfoque cuantitativo, siendo el estudio de tipo básico, no experimental, descriptivo correlacional donde 30 estudiantes de primero de primaria conformaro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos, motores, motricidad, coordinación, lateralidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio se realizó con la finalidad de identificar la correlación entre los juegos motores y la motricidad en escolares de primaria siguiendo e enfoque cuantitativo, siendo el estudio de tipo básico, no experimental, descriptivo correlacional donde 30 estudiantes de primero de primaria conformaron la muestra. Como instrumentos se administró dos guías de observación previamente validadas por juicio de expertos y verificadas estadísticamente. La información obtenida se procesó mediante SPSS V27 con el cual se obtuvo figuras y tablas descriptivas y su respectiva prueba de hipótesis. La prueba de correlaciones de Rho de Spearman reporto una correlación es positiva fuerte (rho =,781) y se admitió la hipótesis alterna dado que la sig. fue menor a 0.05. Se concluyó que a mayor práctica de juegos motores se mejora la motricidad gruesa, además se afirma que la frecuencia y calidad en la implementación de juegos motores se favorece directamente el fortalecimiento de las habilidades motrices gruesas con lo cual se resulta la importancia de incluir este tipo de actividades en las organizaciones educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).