Estrategias heurísticas para la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria

Descripción del Articulo

Este trabajo académico denominado “Estrategias heurísticas para la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria”, se propone debido a que, se nota un bajo nivel de desempeño en la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de educación secundaria, lo cual gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Lozano, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4482
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema, Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico denominado “Estrategias heurísticas para la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria”, se propone debido a que, se nota un bajo nivel de desempeño en la resolución de problemas en el área de matemática en los estudiantes de educación secundaria, lo cual genera a su vez un bajo rendimiento académico en dicha materia. En concordancia con lo descrito, el presente trabajo tiene como objetivo general el de identificar las estrategias heurísticas que contribuyan a la resolución de problemas matemáticos en educación secundaria. Respecto a la metodología, el presente estudio corresponde a una investigación bibliográfica. El método empleado es el descriptivo, la técnica es el análisis documental y el instrumento utilizado es las fichas de resumen. Como conclusión, se postula que, las estrategias heurísticas identificadas coadyuvan a mejorar el nivel de desempeño en la tarea de resolución de problemas matemáticos en estudiantes de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).