Calidad de sentencias de primera y segunda instancia, sobre desnaturalizacion de contrato, expediente n° 00600- 2017-0-0201-jr-la-01, Primer Juzgado De Trabajo De Huaraz, Ancash – Perú, 2020

Descripción del Articulo

La actual investigación estuvo centrada en el siguiente problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia, sobre desnaturalización de contrato, expediente N° 00600-2017-0-0201-JR-la-01, Primer Juzgado de Trabajo de Huaraz, Ancash – Perú, 2020?. El objeto del presente est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Valverde, Vianney
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2261
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia judicial
Procedimiento legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La actual investigación estuvo centrada en el siguiente problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia, sobre desnaturalización de contrato, expediente N° 00600-2017-0-0201-JR-la-01, Primer Juzgado de Trabajo de Huaraz, Ancash – Perú, 2020?. El objeto del presente estudio estuvo centrado enestablecerla calidad de las sentencias en el presente procesomateria deestudio. El diseño escuantitativocualitativo, atendiendo al tipo de investigación, denivelexploratoriodescriptivo, ye s noexperimental respecto al diseño, además de ser retrospectivoy transversal.El expedientejudicial se ha constituido como la unidad de análisis, el cual se realizó la seleccióna través delmuestreoporconveniencia;en la recolección de las fuentesse han utilizadola técnica de laobservación para analizar elcontenido;y la guía de observaciónfue el instrumento usado. A nivel de resultados, y los plazos establecidos, se desarrolló cumpliendo la norma: la Nueva Ley Procesal de Trabajo, la aplicación del derecho al debido proceso ha conllevado la aplicación de los principios procesales laborales, los medios probatorios presentados y valorados han sido pertinente frente a los hechos, las resoluciones (autos y sentencias) han sido expedidos de manera clara y lenguaje sencillo, la valoración jurídica de los hechos se ha valorado en el proceso estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).