Los juegos y la motricidad gruesa en los estudiantes del nivel inicial en Trujillo, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de los juegos y la motricidad gruesa en los estudiantes del nivel inicial de la institución educativa, Simón Bolívar, distrito de Huanchaco en el año 2022. La investigación es de tipo cuantitativa, método deductivo y diseño descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4852 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego motricidad gruesa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de los juegos y la motricidad gruesa en los estudiantes del nivel inicial de la institución educativa, Simón Bolívar, distrito de Huanchaco en el año 2022. La investigación es de tipo cuantitativa, método deductivo y diseño descriptivo correlacional, se trabajó con una la población 140 estudiantes del nivel inicial, para la recopilación de la información, la muestra es igual a población. El proceso de recojo de datos se utilizó como técnica la observación, como instrumentos, las listas de cotejos de juegos y motricidad, los cuales se procesaron y tabularon. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación de la tabla de tablas cruzadas, gráfico y sus respectivas interpretaciones. Para la validación se aplicó el estadístico de Chi -cuadrado de Pearson =64,065, con un valor = 0,000 < 0,05, nos muestra una relación significativa, concluyendo que si existe relación significativa entre el juego y la motricidad gruesa en los estudiantes del nivel inicial de la institución educativa Simón Bolívar. Los hallazgos estadísticos determinan la correlación significativa entre las variables, por cual, se concluye que, los juegos se relacionan con la motricidad gruesa, los niños en etapa escolar a través de los diferentes juegos, desarrollan sus habilidades motrices de manera entretenida y divertida, dejando a tras el sedentarismo, fomentando su equilibrio, coordinación y habilidades físicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).