Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa de Cañete, 2024
Descripción del Articulo
El rendimiento académico es una temática muy relevante para todas las naciones pues este se vincula a la calidad de vida de la persona como a la producción y economía de su país, por lo que existen diversos estudios que buscan los factores que se relacionan con este, siendo el clima social familiar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/8463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/8463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico, clima social familiar, desarrollo, relaciones, estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El rendimiento académico es una temática muy relevante para todas las naciones pues este se vincula a la calidad de vida de la persona como a la producción y economía de su país, por lo que existen diversos estudios que buscan los factores que se relacionan con este, siendo el clima social familiar el más relacionado; la finalidad del presente estudio fue determinar la relación entre el rendimiento académico y el clima social familiar estudiantes de una I.E. de Cañete, realizándose bajo el enfoque cuantitativo con un diseño correlacional, para ello se contó una población total de 227 participantes, el recojo de información se hizo a través de un cuestionario y el registro de notas, llegando a los resultados que evidenciaron que sí existe una correlación directa con un valor p < 0.05, con una Rho de Spearman = 0.729 en el área de comunicación, Rho de Spearman = 0.553 en matemática y un Rho de Spearman = 0.513 en PFRH, por lo que se concluye que el rendimiento académico se relaciona con el clima social familiar, al ser este una fuente que puede ofrecer recursos culturales, sociales, cognitivos y emocionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).