Estilos de crianza y socialización en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
Diversas investigaciones realizadas en los últimos tiempos señalan que los comportamientos de los niños están cambiando, incrementado de este modo la preocupación de padres y profesores por la frecuencia de manifestaciones de ansiedad en niños y pone de manifiesto que existen dificultades entorno al...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/430 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización del estudiante Crianza del niño Ciencias de la educación |
Sumario: | Diversas investigaciones realizadas en los últimos tiempos señalan que los comportamientos de los niños están cambiando, incrementado de este modo la preocupación de padres y profesores por la frecuencia de manifestaciones de ansiedad en niños y pone de manifiesto que existen dificultades entorno al estilo de crianza y la socialización e los niños. El objetivo de esta investigación es relacionar el estilo de crianza y la socialización en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 2034, El Rosario, Cachicadán – Santiago de Chuco, para lo cual se ha aplicado el diseño correlacional y se ha trabajado con una población de 84 niños y una muestra de 28 niños de la Institución Educativa Inicial N° 2034, El Rosario, Cachicadán – Santiago de Chuco Los resultados muestran que existen niños que tienen un estilo de crianza definido: 28.4% de estilo autoritario, 32.2% de estilo permisivo y el 46.4% de estilo democrático. Así mismo existen niños cuyo estilo de crianza muestra características de otro estilo de crianza como el estilo autoritario 3.6%, en el estilo permisivo 3.6% y en el estilo democrático el 17.8%. Respecto a la socialización en los estudiantes existen un 17.9% de niños que tienen muy buen nivel de la socialización, 50% de los niños que tienen buen nivel de desarrollo y el 32.1% de niños que tienen regular nivel de desarrollo de la socialización. Los resultados expuestos permiten concluir que la relación significativa (r= 0.718) por lo cual tanto estilo de crianza y la socialización en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 2034, El Rosario, Cachicadán – Santiago de Chuco son correlaciónales y así mismo, entre el estilo de crianza y la empatía (r= 0.723), entre el estilo de crianza y la proactividad (r= 0.687) y entre el estilo de crianza y el autocontrol (r= 0.862). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).