Gestión de calidad y satisfacción del cliente en la MYPE “tiendas manyo Perú S.AC.”, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la gestión de la calidad y la satisfacción del cliente en la MYPE “Tiendas Manyo Perú S.A.C.”, Trujillo.; este fue desarrollado desde una perspectiva de tipo básico, con enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la entrevis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Carrera, Cesy Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad, organización, administración de empresas, consumidor, dirección a través de objetivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad analizar la relación entre la gestión de la calidad y la satisfacción del cliente en la MYPE “Tiendas Manyo Perú S.A.C.”, Trujillo.; este fue desarrollado desde una perspectiva de tipo básico, con enfoque cuantitativo, utilizando como técnica la entrevista y aplicando cuestionarios a una muestra conformada por 260 clientes. Los hallazgos revelaron un coeficiente de correlación de Spearman de 0.853 entre ambas variables, con un nivel de significancia de 0.05, lo cual demuestra una asociación positiva alta y estadísticamente significativa. En relación con las dimensiones de la satisfacción del cliente, también se evidenciaron relaciones altas: 0.848 para el rendimiento percibido, lo que sugiere que una adecuada gestión de calidad favorece la percepción de eficiencia y cumplimiento funcional del servicio; 0.857 para la calidad percibida, indicando que los clientes valoran mejor la presentación, confiabilidad y cumplimiento de lo ofrecido cuando la calidad está bien gestionada; y 0.855 para las expectativas, lo que implica que el nivel de satisfacción se incrementa cuando lo recibido responde a lo que el cliente anticipaba. Se concluye que, a medida que la gestión de la calidad mejora mediante procesos estandarizados y orientados a la mejora continua, enfocados en optimizar la experiencia del cliente, la satisfacción de los usuarios tiende a incrementarse notablemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).