Estrategias didácticas y logro de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Moyobamba 2023
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias didácticas y logro de competencias matemáticas en estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Moyobamba. Se adopto el enfoque cuantitativo apoyándose de la inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5230 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia, didáctica, estrategia, logro y matemática. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo determinar la relación entre estrategias didácticas y logro de competencias matemáticas en estudiantes de tercero de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas Franco de Moyobamba. Se adopto el enfoque cuantitativo apoyándose de la investigación básica, el diseño fue el no experimental, descriptivo correlacional, empleo una muestra de 60 estudiantes a quienes se les aplico un cuestionario de estrategias didácticas el cual fue previamente adaptado y validado mediante juicio de expertos, en tanto que para la variable logro de competencias matemáticas se empleó una ficha de registro de notas. El análisis de los datos obtenidos mediante SPSS V27 reporto que en las estrategias didácticas el 18.3 % de estudiantes se ubica en nivel bajo, el 70.0 % en nivel medio y el 11.7 % en nivel alto; y para el logro de competencias matemáticas el 50.0 % de estudiantes se posiciona en el nivel bajo, el 33.3 % en nivel medio y el 16.7% en nivel alto, por tanto, se aceptaron las hipótesis a nivel descriptivo, sin embargo, a nivel inferencial se encontró que la correlación calculada mediante rho de Spearman es positiva débil con r = 0,172 y se rechazó la hipótesis alterna con p =0,190; de igual manera ocurrió con las dimensiones de las estrategias didácticas y el logro de competencias matemáticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).