Planificación estratégica y procesos de contrataciones de la dirección sub regional de salud Cutervo 2023
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo investigativo fue detectar cómo la planificación estratégica influye sobre los procesos de contrataciones de la Dirección Sub Regional De Salud Cutervo, 2023; la orientación científica usada fue aplicada, carácter cuantitativo, no experimental- transeccional y explicativo, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento integral de la realidad, futuro deseado, planificación estratégica, proceso de contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito del trabajo investigativo fue detectar cómo la planificación estratégica influye sobre los procesos de contrataciones de la Dirección Sub Regional De Salud Cutervo, 2023; la orientación científica usada fue aplicada, carácter cuantitativo, no experimental- transeccional y explicativo, asimismo se contó con 110 trabajadores de la DISA y se encuestó a 55, que fueron elegidos a conveniencia por conocer de la materia. Se detectó que, la planificación estratégica fue regular por el 61.8% y para el 32.7% alta, ello porque el conocimiento integral de la realidad, el futuro deseado y las políticas y planes regulados fueron regulares por el 56.4%, 63.6% y 49.1% respectivamente, y el rastreo y apreciación de esas políticas fue alto por el 58.2%; en tanto el proceso de contrataciones fue regular por el 70.9% , debido a que la planificación, los actos preparatorios, el método de contratación y el contrato de ejecución fueron medios por el 56.4%, 63.6%, 56.4% y 67.3% cada uno. Lo cual llevó a concluir que, mediante la regresión lineal se determinó que, la influencia es significativa porque se consiguió una significancia de 0.000 y un coeficiente de R-cuadrado de 0.725, demostrando que la planificación estratégica influye en el 72,5% de la contratación de la entidad de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).