Nivel de conocimiento y capacidad de autocuidados sobre diabetes mellitus en trabajadores de una empresa, Paita – 2025
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue Determinar la relación existente entre el nivel conocimiento y la capacidad de autocuidados sobre la enfermedad de diabetes en los trabajadores de una empresa, Paita – 2025. El estudio fue de enfoque cuantitativo y estuvo conformado por una muestra de 10...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus, adultos, conocimiento, autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue Determinar la relación existente entre el nivel conocimiento y la capacidad de autocuidados sobre la enfermedad de diabetes en los trabajadores de una empresa, Paita – 2025. El estudio fue de enfoque cuantitativo y estuvo conformado por una muestra de 108 participantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario. Finalmente, los resultados hallados refieren que existe relación entre el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus y las prácticas de autocuidado que tienen los trabajadores de la empresa ARCOPA S.A, visualizando que, mientras el nivel de conocimientos en su mayor porcentaje fue bueno con un 76.9%, seguido de un nivel regular con un 23.1%, la capacidad de autocuidados con mayor porcentaje fue de nivel medio con un 70.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).