Estrategias socioafectivas y habilidades sociales en niños de Educación Inicial de la Provincia de Otuzco, Región La Libertad, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación fue elaborada para determinar la relación que existe entre las estrategias socioafectivas y habilidades sociales en niños de Educación Inicial de la provincia de Otuzco, región La Libertad, 2021. Fue desarrollada mediante un enfoque cuantitativo no experimental y con la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Príncipe Domínguez, Katerin Amelia, Romero López, Patricia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4108
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación, asertividad, comprensión de sí mismo, empatía, regulación emocional y comprensión del otro.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue elaborada para determinar la relación que existe entre las estrategias socioafectivas y habilidades sociales en niños de Educación Inicial de la provincia de Otuzco, región La Libertad, 2021. Fue desarrollada mediante un enfoque cuantitativo no experimental y con la aplicación de un diseño correlacional, transversal. Se contó con una población y muestra constituida por los docentes de Educación Inicial de la provincia de Otuzco. Para la recopilación de información se empleó como instrumentos cuestionarios, específicamente dos; uno con escala de valoración en relación a las estrategias socioafectivas y el otro correspondiente a habilidades sociales. Posterior al análisis y discusión de resultados se concluyó que no existe relación entre las variables estrategias socioafectivas y habilidades sociales en niños de Educación Inicial de la provincia de Otuzco, región La Libertad, 2021, bajo el sustento de los resultados en la prueba no paramétrico Rho de Spearman, pues el valor de p fue 0.169 y del coeficiente de correlación 0.241.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).