La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico explora la relevancia de la matemática recreativa en el contexto del aprendizaje de estudiantes de primero de secundaria. En vista de la problemática persistente de desinterés y bajo rendimiento académico en matemáticas, engendrada por metodologías tradicionales, el pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemática recreativa, actividades lúdicas, desafíos recreativos, resolución creativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UCTB_6362b03b9770200d538ecc6476c3d744 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11553 |
| network_acronym_str |
UCTB |
| network_name_str |
UCT-Institucional |
| repository_id_str |
4806 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| title |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| spellingShingle |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria Evangelista Flores, Oscar Manuel Matemática recreativa, actividades lúdicas, desafíos recreativos, resolución creativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| title_full |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| title_fullStr |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| title_full_unstemmed |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| title_sort |
La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundaria |
| author |
Evangelista Flores, Oscar Manuel |
| author_facet |
Evangelista Flores, Oscar Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valverde Reyes, Karin Araceli |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Evangelista Flores, Oscar Manuel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática recreativa, actividades lúdicas, desafíos recreativos, resolución creativa |
| topic |
Matemática recreativa, actividades lúdicas, desafíos recreativos, resolución creativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo académico explora la relevancia de la matemática recreativa en el contexto del aprendizaje de estudiantes de primero de secundaria. En vista de la problemática persistente de desinterés y bajo rendimiento académico en matemáticas, engendrada por metodologías tradicionales, el presente estudio destinó describir cómo la matemática recreativa, a través de actividades lúdicas y desafíos recreativos, puede enriquecer el proceso educativo. Un aporte para la pedagogía de este siglo, la matemática recreativa es configurada como una tal herramienta que despierte el interés entre los estudiantes y fomente el fortalecimiento de habilidades cognitivas, el pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y un ambiente motivador. Investigación previa, ya sea internacional o nacional, endosa su eficacia para el aumento del aprendizaje y el interés. El marco teórico para el presente estudio se sustentó en Aprendizaje Significativo de Ausubel, la Teoría Sociocultural de Vygotsky, Complementando por el Constructivismo de Piaget y por las Inteligencias Múltiples de Gardner, además de los factores afectivos, sensibilidades. Así, el objetivo principal fue describir la contribución de la matemática recreativa para la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Con tal meta, el abordaje fue cualitativo y descriptivo desde un estudio de caso. Las conclusiones, derivadas de la entrevista, los registros de observación y los análisis documentales, demuestran que su implementación fomente el interés de los estudiantes y mejora el alcance de contenidos matemáticos. Se recomienda la incorporación sistemática de estas prácticas para un aprendizaje más dinámico y efectivo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-02T15:17:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-02T15:17:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11553 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11553 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
| instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| instacron_str |
UCT |
| institution |
UCT |
| reponame_str |
UCT-Institucional |
| collection |
UCT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b1de97d7-6bb9-440e-9ba8-ece858f19b73/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/14c53046-d74a-4c55-80ef-82e9a39b4e3c/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/f26982d0-6b19-4996-967a-750f7b3612e5/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9a039fca-be15-4a3d-8290-c13c511d05f2/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/41e191b3-7b2b-482e-8066-3fae9e7acecc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaeaa47bf5d96d632130bbf9fccf5b55 54d9d1cd35592c5de47b44269241babd 316cd3a41454a70e24b767bbce676a98 2babbc86d1b1b2bbc08393b89a4ddd03 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
| repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
| _version_ |
1846608133110104064 |
| spelling |
Valverde Reyes, Karin AraceliEvangelista Flores, Oscar Manuel2025-10-02T15:17:46Z2025-10-02T15:17:46Z2025-10-02https://hdl.handle.net/20.500.14520/11553El presente trabajo académico explora la relevancia de la matemática recreativa en el contexto del aprendizaje de estudiantes de primero de secundaria. En vista de la problemática persistente de desinterés y bajo rendimiento académico en matemáticas, engendrada por metodologías tradicionales, el presente estudio destinó describir cómo la matemática recreativa, a través de actividades lúdicas y desafíos recreativos, puede enriquecer el proceso educativo. Un aporte para la pedagogía de este siglo, la matemática recreativa es configurada como una tal herramienta que despierte el interés entre los estudiantes y fomente el fortalecimiento de habilidades cognitivas, el pensamiento crítico, la resolución creativa de problemas y un ambiente motivador. Investigación previa, ya sea internacional o nacional, endosa su eficacia para el aumento del aprendizaje y el interés. El marco teórico para el presente estudio se sustentó en Aprendizaje Significativo de Ausubel, la Teoría Sociocultural de Vygotsky, Complementando por el Constructivismo de Piaget y por las Inteligencias Múltiples de Gardner, además de los factores afectivos, sensibilidades. Así, el objetivo principal fue describir la contribución de la matemática recreativa para la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Con tal meta, el abordaje fue cualitativo y descriptivo desde un estudio de caso. Las conclusiones, derivadas de la entrevista, los registros de observación y los análisis documentales, demuestran que su implementación fomente el interés de los estudiantes y mejora el alcance de contenidos matemáticos. Se recomienda la incorporación sistemática de estas prácticas para un aprendizaje más dinámico y efectivo.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Matemática recreativa, actividades lúdicas, desafíos recreativos, resolución creativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La matemática recreativa en la mejora del aprendizaje de los estudiantes de primero de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUSegunda Especialidad en Didáctica de la MatemáticaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de HumanidadesSegunda Especialidad en Didáctica de la Matemáticahttps://orcid.org/0009-0007-0903-572746199018https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad199349Sanchez Narvaez, CésarValverde Reyes, Fiorella JamilethValverde Reyes, Karin Araceli42139793ORIGINALEVANGELISTA_TURNITIN.pdfEVANGELISTA_TURNITIN.pdfapplication/pdf6353833https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/b1de97d7-6bb9-440e-9ba8-ece858f19b73/downloadeaeaa47bf5d96d632130bbf9fccf5b55MD51EVALENGISTA_TESIS.pdfEVALENGISTA_TESIS.pdfapplication/pdf579940https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/14c53046-d74a-4c55-80ef-82e9a39b4e3c/download54d9d1cd35592c5de47b44269241babdMD52EVANGELISTA_ACTA.pdfEVANGELISTA_ACTA.pdfapplication/pdf120251https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/f26982d0-6b19-4996-967a-750f7b3612e5/download316cd3a41454a70e24b767bbce676a98MD53EVANGELISTA_TA.pdfEVANGELISTA_TA.pdfapplication/pdf225048https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/9a039fca-be15-4a3d-8290-c13c511d05f2/download2babbc86d1b1b2bbc08393b89a4ddd03MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/41e191b3-7b2b-482e-8066-3fae9e7acecc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.14520/11553oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/115532025-10-02 10:17:47.867https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).