Dramatización de fábulas como estrategia para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de Cachicadan, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la dramatización de fábulas como estrategia didáctica desarrolla la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 295, El Bosque Cachicadan 2021. Como metodología se consideró la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4326 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dramatización de fábulas, expresión oral y estrategias didácticas. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida la dramatización de fábulas como estrategia didáctica desarrolla la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 295, El Bosque Cachicadan 2021. Como metodología se consideró la investigación aplicada de diseño preexperimental. Se empleó una población y muestra de 19 participantes entre niños y niñas de 5 años. Por otra parte, para el contraste de hipótesis se empleó la estadística de signos de Wilcoxon. Dentro de los resultados se evidenció que el grupo experimental y de control alcanzaron menor e igual al logro b en la expresión oral. De esta forma, gracias a dichos resultados se desarrolló una estrategia con 12 sesiones de aprendizaje. Posterior a ello, se realizó nuevamente una evaluación donde los resultados revelaron diferencias en el desarrollo de la expresión oral. Finalmente, se concluye que se confirma la hipótesis sobre que la dramatización de fábulas como estrategia didáctica permite el desarrollo significativo de la expresión oral (p = 0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).