Rotación de personal e impacto en la productividad de la empresa diseños y confecciones Rosita E.I.R.L – Trujillo 2014 -2015
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer la relación existente entre la rotación de personal y su impacto en la productividad de la empresa Diseños Y Confecciones Rosita E.I.R.L En base a este estudio se determinó, la confirmación de nuestra hipótesis, que existe una relación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/458 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Economía y Negocios |
Sumario: | El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer la relación existente entre la rotación de personal y su impacto en la productividad de la empresa Diseños Y Confecciones Rosita E.I.R.L En base a este estudio se determinó, la confirmación de nuestra hipótesis, que existe una relación inversa entre la rotación de personal y la productividad, es decir; si existe una alta rotación de personal el nivel de productividad disminuye; si la rotación de personal es bajo, el nivel de productividad aumenta. Determinando así que el mayor problema que tiene la empresa es la rotación del personal obrero; este ha sido el principal motivo por el cual los factores como la productividad tengan problemas en su manejo a lo largo de los últimos años en la empresa. Así mismo se determinó que las principales causas por la cual el colaborador dejaría la empresa son: falta de motivación, mejores ofertas laborales y motivos personales. En una minoría también consideran que salarios bajos también podría ser el motivo de renuncia de los colaboradores. Deduciendo así que estas son las causas principales por la cual se da la rotación de personal en la empresa. Finalmente, en base a ello se buscará soluciones a esta problemática que minimizará el riesgo de alta rotación con el personal obrero y fidelizar a los operarios para que no se genere un fenómeno de pérdida de valor rentable y productivo en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).