Estrategias para el desarrollo socioemocional en niños con discapacidad auditiva
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo conocer estrategias para el desarrollo socioemocional en niños con discapacidad auditiva. hizo uso de una investigación descriptiva, método inductivo de diseño no experimental. La técnica utilizada fue la de análisis documental, el recojo de dat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4211 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | emociones, educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo conocer estrategias para el desarrollo socioemocional en niños con discapacidad auditiva. hizo uso de una investigación descriptiva, método inductivo de diseño no experimental. La técnica utilizada fue la de análisis documental, el recojo de datos fue de artículos y revistas científicas, libros en línea y páginas gubernamentales. La teoría del eje de estudio se fundamenta en la teoría de las habilidades sociales, la cual se cimenta en que los niños aprenden a comportarse por medio de sus observaciones e interacciones sociales con previa instrucción verbal. El estudio del tema es relevante debido a que contribuye no solamente con los estudiantes con discapacidad auditiva para desarrollar un buen desarrollo socioemocional sino también a los docentes que acogen a esta población en las aulas, ya que brinda estrategias adecuadas para contrarrestar con emociones que se ven interferidas a causa de las malas relaciones dadas por la sociedad. Tras la revisión bibliográfica se señala que los docentes deben tener conocimiento respecto a las estrategias utilizadas en estudiantes con discapacidad auditiva brindando una educación de calidad y promover así un buen estado socioemocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).