Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023
Descripción del Articulo
El propósito fue analizar la relación entre la variable celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una universidad privada; además establecer la relación entre las tácticas celosas dominantes cometidas - sufridas con la violencia cometida y sufrida; y analizar la relación según sexo....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4749 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | celos, violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCTB_441bc9bb682b011f36fd2ad6905bf483 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4749 |
network_acronym_str |
UCTB |
network_name_str |
UCT-Institucional |
repository_id_str |
4806 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
title |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
spellingShingle |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 García García, Teresa del Pilar celos, violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
title_full |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
title_fullStr |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
title_full_unstemmed |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
title_sort |
Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023 |
author |
García García, Teresa del Pilar |
author_facet |
García García, Teresa del Pilar Minchan Estrada, Kiana Nikkey |
author_role |
author |
author2 |
Minchan Estrada, Kiana Nikkey |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Eugenio, Gutember Viligran |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García García, Teresa del Pilar Minchan Estrada, Kiana Nikkey |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
celos, violencia de pareja |
topic |
celos, violencia de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El propósito fue analizar la relación entre la variable celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una universidad privada; además establecer la relación entre las tácticas celosas dominantes cometidas - sufridas con la violencia cometida y sufrida; y analizar la relación según sexo. El tipo de investigación fue cuantitativa, correlacional simple y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 109 estudiantes de ambos sexos, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fue el Cuestionario de Violencia de Pareja (CVP) y Escala de Tácticas dominantes y celosas. Los resultados señalan: las Tácticas celosas cometidas se asocian en mayor medida con la violencia cometida a nivel global (.68) y la violencia psicológica (.67). Las Tácticas dominantes cometidas corresponden en mayor medida con la Violencia cometida (.52) y otro tipo de violencia (.49). Las Tácticas celosas sufrida se relacionan en mayor medida con la Violencia sufrida (.78) y violencia física, intimidación y agresión (.80). Las Tácticas dominantes sufrida se afilian en mayor medida con la Violencia sufrida (.64) y violencia psicológica y social (.72). Según sexo, las mujeres utilizan las Tácticas celosas cometidas en mayor medida con la violencia psicológica (.77). A diferencia de los hombres que usan las Tácticas celosas cometidas en mayor medida con la violencia física, intimidación y humillación y violencia cometida (.62). Las mujeres utilizan las Tácticas dominantes cometidas en mayor medida con la violencia cometida (.56). Los hombres utilizan Tácticas dominantes cometidas con mayor frecuencia con violencia física, intimidación y agresión (.70). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-06T22:47:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-06T22:47:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4749 |
url |
http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4749 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad católica de Trujillo Benedicto XI |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
instacron_str |
UCT |
institution |
UCT |
reponame_str |
UCT-Institucional |
collection |
UCT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/99679906-0a37-4ce4-b408-4158b611d9f4/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/2c5d1c0e-e116-41ca-84ff-759a2a27b738/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/22c28cd7-9ade-442a-995d-b3e7e0edd0ae/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0462ddab-6cd8-4e5f-b462-d0c550d1ccf5/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/530afe74-c53d-406d-93f7-1529d546efe7/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c040ea03-f343-45e4-a72a-681ccfa93375/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/61c7cc9f-1a62-4cb4-a589-a4d54382e478/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a7c576ebf857c90dcdb8e82377e72197 503c93b58709dc770e99dd6e9842e0dc f743bed5c01ec4697a5e75ba2db05cd1 fa21230daa80da97874b54be6e791f85 667e9e478f616c7a8c1fe41241be9516 d9ae0140e5a5aac41cc298dd18c03c74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
_version_ |
1822509342921850880 |
spelling |
Peralta Eugenio, Gutember ViligranGarcía García, Teresa del PilarMinchan Estrada, Kiana Nikkey2024-02-06T22:47:15Z2024-02-06T22:47:15Z2024-02-06http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4749El propósito fue analizar la relación entre la variable celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una universidad privada; además establecer la relación entre las tácticas celosas dominantes cometidas - sufridas con la violencia cometida y sufrida; y analizar la relación según sexo. El tipo de investigación fue cuantitativa, correlacional simple y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 109 estudiantes de ambos sexos, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fue el Cuestionario de Violencia de Pareja (CVP) y Escala de Tácticas dominantes y celosas. Los resultados señalan: las Tácticas celosas cometidas se asocian en mayor medida con la violencia cometida a nivel global (.68) y la violencia psicológica (.67). Las Tácticas dominantes cometidas corresponden en mayor medida con la Violencia cometida (.52) y otro tipo de violencia (.49). Las Tácticas celosas sufrida se relacionan en mayor medida con la Violencia sufrida (.78) y violencia física, intimidación y agresión (.80). Las Tácticas dominantes sufrida se afilian en mayor medida con la Violencia sufrida (.64) y violencia psicológica y social (.72). Según sexo, las mujeres utilizan las Tácticas celosas cometidas en mayor medida con la violencia psicológica (.77). A diferencia de los hombres que usan las Tácticas celosas cometidas en mayor medida con la violencia física, intimidación y humillación y violencia cometida (.62). Las mujeres utilizan las Tácticas dominantes cometidas en mayor medida con la violencia cometida (.56). Los hombres utilizan Tácticas dominantes cometidas con mayor frecuencia con violencia física, intimidación y agresión (.70).application/pdfspaUniversidad católica de Trujillo Benedicto XIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesscelos, violencia de parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una Universidad privada, Chimbote 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con mención en Violencia y AdiccionesFacultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con mención en Violencia y Adiccioneshttps://orcid.org/0000-0002-1177-608844110570https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadSegunda Especialidad en Terapia Familiar e Intervención Sistémica con mención en Violencia y AdiccionesPeña Correa, Giovanna BrittRodriguez Martinez, Diana PatriciaPeralta Eugenio Gutember Viligran-LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/99679906-0a37-4ce4-b408-4158b611d9f4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINAL55212103343J_AUTORIZACIÓN.pdf55212103343J_AUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf201675https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/2c5d1c0e-e116-41ca-84ff-759a2a27b738/downloada7c576ebf857c90dcdb8e82377e72197MD5140212103343J_TA_2024.pdf40212103343J_TA_2024.pdfapplication/pdf808682https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/22c28cd7-9ade-442a-995d-b3e7e0edd0ae/download503c93b58709dc770e99dd6e9842e0dcMD5308212103343J_TURNITIN.pdf08212103343J_TURNITIN.pdfapplication/pdf4277460https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0462ddab-6cd8-4e5f-b462-d0c550d1ccf5/downloadf743bed5c01ec4697a5e75ba2db05cd1MD5441212103220E_ACTA GARCÍA.pdf41212103220E_ACTA GARCÍA.pdfapplication/pdf151885https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/530afe74-c53d-406d-93f7-1529d546efe7/downloadfa21230daa80da97874b54be6e791f85MD55ACTA DE SUSTENTACION MINCHAN ESTRADA KIANA NIKKEY.pdfACTA DE SUSTENTACION MINCHAN ESTRADA KIANA NIKKEY.pdfapplication/pdf47313https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/c040ea03-f343-45e4-a72a-681ccfa93375/download667e9e478f616c7a8c1fe41241be9516MD57ACTA DE SUSTENTACION GARCIA GARCIA TERESA DEL PILAR.pdfACTA DE SUSTENTACION GARCIA GARCIA TERESA DEL PILAR.pdfapplication/pdf47342https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/61c7cc9f-1a62-4cb4-a589-a4d54382e478/downloadd9ae0140e5a5aac41cc298dd18c03c74MD58123456789/4749oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/47492024-03-23 08:40:14.183open.accesshttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.88726 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).