Bienestar psicológico y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de una Universidad Privada De Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Bienestar Psicológico y Agresividad Premeditada e Impulsiva. Usó el diseño descriptivo de tipo correlacional, orientada a conocer la relación o grado de asociación existente entre dos variables, conformado por una población y muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2455 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre Bienestar Psicológico y Agresividad Premeditada e Impulsiva. Usó el diseño descriptivo de tipo correlacional, orientada a conocer la relación o grado de asociación existente entre dos variables, conformado por una población y muestra de 125 adolescentes de una universidad privada de Trujillo. Utilizó dos test psicológicos, la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en adolescentes (CAPI-A). Tuvo como resultado una relación negativa de intensidad leve estadísticamente significativa (rho = -.317, p<0.01) entre bienestar psicológico y agresividad premeditada e impulsiva. Asimismo se encontró una relación inversa y leve entre control de situaciones y agresividad tanto premeditada como impulsiva. El nivel predominante de bienestar psicológico fue el medio con un 41,6%; en cuanto a la agresividad premeditada el nivel predominante fue el medio con un 42.40% así también con la agresividad impulsiva con un 44%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).