Estrategias de aprendizaje y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Piura, 2023
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación fue establecer la relación entre las Estrategias de Aprendizaje y la Resolución de Problemas de Cantidad en estudiantes de secundaria pertenecientes a la institución educativa San Juan Bautista de Piura en el año 2023. El estudio, de naturaleza básica, no experimenta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6117 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6117 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias de aprendizaje, resolución de problemas de cantidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | El propósito de la investigación fue establecer la relación entre las Estrategias de Aprendizaje y la Resolución de Problemas de Cantidad en estudiantes de secundaria pertenecientes a la institución educativa San Juan Bautista de Piura en el año 2023. El estudio, de naturaleza básica, no experimental, transversal y correlacional, contó con un grupo de 30 estudiantes. El análisis de ambas variables se realizó mediante instrumentos específicos y escalas. Los resultados revelaron que, en términos generales, la variable "estrategias de aprendizaje" obtuvo un promedio del 38% de calificación favorable (suma de muchas veces y siempre), mientras que la variable "Resolución de problemas de cantidad" alcanzó un promedio del 59% de calificación favorable (suma de casi siempre y siempre), indicando áreas de mejora evidentes. Además, se demostró la existencia de una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y la resolución de problemas de cantidad, así como entre las estrategias de enseñanza y las dimensiones que involucran la traducción de cantidades a expresiones numéricas, la comunicación de la comprensión sobre números y operaciones, el uso de estrategias y procedimientos de estimación y cálculo, y la argumentación de afirmaciones sobre las relaciones numéricas y operaciones. La conclusión subraya la existencia de una relación significativa entre las estrategias de enseñanza y la resolución de problemas de cantidad en la institución educativa San Juan Bautista de Piura en 2023, respaldada por la prueba paramétrica de Pearson, con un valor de Sig. (bilateral) de 0,002 y un valor estadístico r Pearson de 0,532. Esto sugiere que a medida que aumenta el dominio de estrategias de aprendizaje en la enseñanza, también se incrementa el dominio de los estudiantes en la resolución de problemas de cantidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            