Relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de Educación Secundaria, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria. Chimbote, 2022. El estudio investigativo fue de campo con propósito básico, correlacional, de método cuantitativo, diseño no experimental, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3643 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | autoestima, comunicación familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre comunicación familiar y autoestima en estudiantes de educación secundaria. Chimbote, 2022. El estudio investigativo fue de campo con propósito básico, correlacional, de método cuantitativo, diseño no experimental, transversal (Gonzales, 2020). La población estuvo conformada por 310 estudiantes, no hubo muestra probabilística, se aplicó a estudiantes de ambos sexos de 12 a 18 años de edad. Se utilizó: Escala de Comunicación Familiar –FCS por D. Olson et al. (2006) adaptado por Copez, Villarreal y Paz (2016) y Escala de Autoestima de Rosenberg – RSE por Morris Rosenberg (1989) adaptado por Ventura Leon et al. (2018) ambos adaptados en Perú. Se utilizó la prueba de correlación de Spearman para las variables comunicación familiar y autoestima y se encontró relación (ρ = 0,254), nivel de confianza del 95% y nivel de significancia de 0,05. En resumen, a mayor comunicación familiar, mayor autoestima del individuo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).