Percepción docente sobre la estrategia "aprendo en casa" en docentes del área de matemática en una Institución Educativa Pública Nasca, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue conocer y comprender las percepciones frente a la estrategia “Aprendo en Casa” en los docentes del área de matemática de una Institución Educativa Pública, Nasca; planteándose como objetivos específicos, identificar las percepciones de los docentes del áre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/878 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodo de enseñanza estrategias didácticas Ciencias de la Educación |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue conocer y comprender las percepciones frente a la estrategia “Aprendo en Casa” en los docentes del área de matemática de una Institución Educativa Pública, Nasca; planteándose como objetivos específicos, identificar las percepciones de los docentes del área de matemática sobre los medios de difusión, identificar las percepciones de los docentes del área de matemática sobre la práctica docente e identificar las percepciones de los docentes sobre la participación estudiantil; la metodología de investigación fue de tipo cualitativa, de estudio fenomenológico; los métodos usados fueron el método deductivo y el hermenéutico; el diseño de la investigación presenta las fases de exploración, planificación, recojo y análisis de la información, redacción y difusión del informe; donde participaron ocho docentes del área de matemática de primero a quinto de nivel secundaria; se usó como técnica la entrevista en profundidad, el cual se grabó en un audio y luego transcrito textualmente, posteriormente se realizó el análisis de contenido y la triangulación de informantes. Los resultados indican que todos los docentes perciben que sus estrategias se adaptan a la nueva situación decretado por el estado, por ende la retroalimentación se enfoca en reforzar, absolver dudas, inquietudes o propuestas de lo emitido en “Aprendo en casa”, también todos los informantes perciben que la Web es el recurso más completo, porque cuenta con recursos, estrategias y retos para que el estudiante pueda indagar y finalmente, todos los informantes perciben que habido un descenso en la participación activa de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).