Clima organizacional y satisfacción laboral en trabajadores de una empresa industrial en Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
En este trabajo, la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores de una empresa industrial trujillana fue el eje central que se propuso. Para ello se siguieron ciertos pasos en la metodología del estudio: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel correlacional...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional, satisfacción laboral, condiciones laborales, comunicación, liderazgo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En este trabajo, la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores de una empresa industrial trujillana fue el eje central que se propuso. Para ello se siguieron ciertos pasos en la metodología del estudio: enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, nivel correlacional y diseño no experimental. Bajo la técnica de cuestionarios se logró encuestar a cien miembros de la organización. De la encuesta, se logró encontrar que el clima organizacional es percibido como favorable (44%), en las dimensiones de supervisión (44%) y comunicación (41%), realización personal (36%) y condiciones laborales (36%). Luego, para la satisfacción laboral, se observó un nivel alto (52%). Por último, el análisis estadístico evidenció correlaciones significativas entre las condiciones laborales (r = .293; p < .05), la comunicación (r = .144; p < .05) y la realización personal (r = .128; p < .05) con la satisfacción, mientras que la supervisión y el involucramiento laboral demostraron no asociarse significativamente. Se concluye que el clima organizacional incide de manera directa en la satisfacción de los colaboradores. A partir de ello, se sugiere que la empresa refuerce programas de capacitación, reconocimiento y bienestar, además de fortalecer las prácticas de liderazgo y supervisión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).