Relación del clima organizacional con la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca 2016.

Descripción del Articulo

Debido al importante rol de las municipalidades distritales o gobiernos locales en el desarrollo y la economía del país, es importante asegurar el logro de sus objetivos. Para ello el clima organizacional y la satisfacción laboral son variables fundamentales dentro de la gestión, es así que se plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Urteaga, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/135
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Satisfacción laboral
Condiciones Laborales
Ciencias Sociales, Interdisciplinaria
Descripción
Sumario:Debido al importante rol de las municipalidades distritales o gobiernos locales en el desarrollo y la economía del país, es importante asegurar el logro de sus objetivos. Para ello el clima organizacional y la satisfacción laboral son variables fundamentales dentro de la gestión, es así que se plantea estudiar cuales son los efectos específicos que tienen dichas variables. La investigación tiene como objeto de estudio la relación entre el Clima organizacional con la satisfacción laboral en los trabajadores de la Municipalidad distrital de los Baños del Inca. La investigación es del tipo descriptiva y correlacional, la misma que se realizó en una muestra de 124 trabajadores. Para medir se utilizaron los cuestionarios de Clima Organizacional de Sonia Palma (1999) y de Satisfacción Laboral de Price, adaptada al contexto peruano por Alarco (2010). Los resultados obtenidos evidencian que la mayoría de los trabajadores perciben los niveles del clima organizacional en un nivel medio y una satisfacción alta teniendo una correlación baja pero significativa. Se pretende que la presente tesis sirva como un instrumento de referencia para las políticas de gestión y dirección dentro de esta importante entidad, y a su vez permita mejorar los procesos internos de evaluación anual de desempeño laboral de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).