Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los hallazgos de la literatura científica de los últimos cinco años (2020-2025) sobre la enseñanza de las matemáticas basada en el pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Regula. Se realizó una revisión sistemática de enfoque mixto si...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | matemáticas, enseñanza, pensamiento crítico, estudiantes, educación básica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCTB_218d83c93cd1e6b4ac21eaec5de4d3c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11866 |
network_acronym_str |
UCTB |
network_name_str |
UCT-Institucional |
repository_id_str |
4806 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
title |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
spellingShingle |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura Ruiz Trigozo, Elmer matemáticas, enseñanza, pensamiento crítico, estudiantes, educación básica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
title_full |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
title_fullStr |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
title_sort |
Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literatura |
author |
Ruiz Trigozo, Elmer |
author_facet |
Ruiz Trigozo, Elmer Segura López, Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Segura López, Edwin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Cueva, America Vanesa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Trigozo, Elmer Segura López, Edwin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
matemáticas, enseñanza, pensamiento crítico, estudiantes, educación básica. |
topic |
matemáticas, enseñanza, pensamiento crítico, estudiantes, educación básica. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo identificar los hallazgos de la literatura científica de los últimos cinco años (2020-2025) sobre la enseñanza de las matemáticas basada en el pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Regula. Se realizó una revisión sistemática de enfoque mixto siguiendo los lineamientos PRISMA, consultando las bases de datos Science Direct, Scopus, PubMed, Google Académico, Dialnet y Redalyc, seleccionando finalmente diez documentos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los hallazgos revelan una marcada predominancia del enfoque cuantitativo con diseños cuasiexperimentales y preexperimentales, concentrándose principalmente en educación primaria y contextos latinoamericanos, respecto a los instrumentos de medición, se identificó notable diversidad evaluativa donde predominan herramientas ad hoc validadas contextualmente sobre instrumentos estandarizados, evidenciando adaptación a realidades locales pero limitando comparabilidad internacional, además, las estrategias pedagógicas más efectivas incluyen métodos lúdicos entre pares, juegos interactivos y vivenciales, estrategias heurísticas estructuradas, gamificación y aprendizaje basado en problemas, adaptándose progresivamente según el nivel educativo desde enfoques manipulativos hasta metacognitivos. En conclusión, se evidencia la consolidación de un campo investigativo emergente que ha desarrollado evidencia empírica prometedora sobre la viabilidad del pensamiento crítico en enseñanza matemática, aunque requiere mayor rigor metodológico, instrumentos psicométricamente robustos y evaluación de sostenibilidad temporal para su consolidación definitiva. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-18T16:19:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-18T16:19:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11866 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14520/11866 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCT-Institucional instname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI instacron:UCT |
instname_str |
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
instacron_str |
UCT |
institution |
UCT |
reponame_str |
UCT-Institucional |
collection |
UCT-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/058b4f3c-5735-4d6d-aa83-fef4848d403d/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6c9713d-d97d-4346-a7cc-03951272d3e9/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0ff43cae-319f-4e06-b1b8-4b7d88e18c46/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/252e04eb-11b2-42ce-b830-c67f7daedff6/download https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/74e915b2-b2bf-4a96-bcbe-7fa6c16762a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a729b9cf4ac381d898cffc31bdd9621 0b7ec94b3232a1adb47384e45092742c 0691bbc9b5a8e0d5ee9f93540d47cb34 5d5f7eee47efd71a58c98c62c7f9e9af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Católica de Trujillo |
repository.mail.fl_str_mv |
gerenciati@uct.edu.pe |
_version_ |
1846608131667263488 |
spelling |
Velásquez Cueva, America VanesaRuiz Trigozo, ElmerSegura López, Edwin2025-10-18T16:19:26Z2025-10-18T16:19:26Z2025-10-18https://hdl.handle.net/20.500.14520/11866El presente estudio tuvo como objetivo identificar los hallazgos de la literatura científica de los últimos cinco años (2020-2025) sobre la enseñanza de las matemáticas basada en el pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Regula. Se realizó una revisión sistemática de enfoque mixto siguiendo los lineamientos PRISMA, consultando las bases de datos Science Direct, Scopus, PubMed, Google Académico, Dialnet y Redalyc, seleccionando finalmente diez documentos que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Los hallazgos revelan una marcada predominancia del enfoque cuantitativo con diseños cuasiexperimentales y preexperimentales, concentrándose principalmente en educación primaria y contextos latinoamericanos, respecto a los instrumentos de medición, se identificó notable diversidad evaluativa donde predominan herramientas ad hoc validadas contextualmente sobre instrumentos estandarizados, evidenciando adaptación a realidades locales pero limitando comparabilidad internacional, además, las estrategias pedagógicas más efectivas incluyen métodos lúdicos entre pares, juegos interactivos y vivenciales, estrategias heurísticas estructuradas, gamificación y aprendizaje basado en problemas, adaptándose progresivamente según el nivel educativo desde enfoques manipulativos hasta metacognitivos. En conclusión, se evidencia la consolidación de un campo investigativo emergente que ha desarrollado evidencia empírica prometedora sobre la viabilidad del pensamiento crítico en enseñanza matemática, aunque requiere mayor rigor metodológico, instrumentos psicométricamente robustos y evaluación de sostenibilidad temporal para su consolidación definitiva.application/pdfspaUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVIPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/matemáticas, enseñanza, pensamiento crítico, estudiantes, educación básica.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Enseñanza de las matemáticas en base al pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular: una revisión de la literaturainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCT-Institucionalinstname:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVIinstacron:UCTSUNEDUUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de HumanidadesSegunda Especialidad en Didáctica de la Matemáticahttps://orcid.org/0009-0004-1073-604372746688https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad199349Valverde Reyes, Fiorella JamilethValverde Reyes, Karin AraceliVelasquez Cueva America Vanessa0990434273068219LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/058b4f3c-5735-4d6d-aa83-fef4848d403d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALRUIZ T_ACTA.pdfRUIZ T_ACTA.pdfapplication/pdf148062https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/e6c9713d-d97d-4346-a7cc-03951272d3e9/download4a729b9cf4ac381d898cffc31bdd9621MD53RUIZ T_TA.pdfRUIZ T_TA.pdfapplication/pdf234045https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/0ff43cae-319f-4e06-b1b8-4b7d88e18c46/download0b7ec94b3232a1adb47384e45092742cMD54RUIZ_TURNITIN.pdfapplication/pdf1225013https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/252e04eb-11b2-42ce-b830-c67f7daedff6/download0691bbc9b5a8e0d5ee9f93540d47cb34MD56RUIZ_TESIS.pdfapplication/pdf961118https://repositorio.uct.edu.pe/bitstreams/74e915b2-b2bf-4a96-bcbe-7fa6c16762a8/download5d5f7eee47efd71a58c98c62c7f9e9afMD5720.500.14520/11866oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/118662025-10-20 09:39:32.644https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uct.edu.peRepositorio Universidad Católica de Trujillogerenciati@uct.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).