Adicción a las redes sociales y agresividad
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes. Para tal efecto, se contó con recolección de 21artículos científicos que presentan relación a las variables de estudio. El diseño de investigación fue no experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4285 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción a las redes sociales, agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en adolescentes. Para tal efecto, se contó con recolección de 21artículos científicos que presentan relación a las variables de estudio. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, de tipo correlacional cuantitativo. Los instrumentos de evaluación empleados fueron el Cuestionario de adicción de las redes sociales de Escurra y Salas y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. De acuerdo, a dicha revisión sistemática, se analizaron 21 artículos donde tiene como limitación la población adolescente, además los temas de agresividad son mediados por el uso del internet, la cual motiva a seguir investigando sobre las variables. Los resultados dan a conocer que los estudiantes pueden permanecer mucho tiempo en las redes sociales, lo cual hace que olviden realizar sus actividades y por lo tanto disminuyen su rendimiento escolar, por otra parte, no se encontraron hallazgos que afecten su entorno familiar y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).