Diseño para el mejoramiento del sistema de saneamiento básico del Centro Poblado Santa casa, Distrito de Huaraz, Áncash – 2022

Descripción del Articulo

La problemática principal planteada por la investigación fue ¿cuáles son los parámetros de diseño que tendrá la propuesta de mejoramiento del sistema de saneamiento básico del centro poblado Santa Casa?, teniendo como objetivo general determinar los parámetros de diseño que tendrá la propuesta de me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huesa Granados, Jhonatan Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3791
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema, saneamiento básico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La problemática principal planteada por la investigación fue ¿cuáles son los parámetros de diseño que tendrá la propuesta de mejoramiento del sistema de saneamiento básico del centro poblado Santa Casa?, teniendo como objetivo general determinar los parámetros de diseño que tendrá la propuesta de mejoramiento del sistema y como específicos; evaluar el sistema de saneamiento básico, determinar los parámetros de diseño que tendrá la propuesta de mejoramiento del sistema de agua y el sistema de alcantarillado, aplicando una metodología de enfoque descriptivo, transversal y longitudinal, en una población conformada por todos los elementos estructurales del sistema estudiado, ejecutando una ficha de evaluación técnica de campo para la calificación, analizando y proponiendo los mejoramientos en base a la normativa del R.N.E., la Resolución Ministerial 192-2018- VIVIENDA y los resultados del modelamiento hidráulico de redes de conducción y distribución mediante el software WaterCAD. Los resultados indican que el sistema de saneamiento es deficiente, dado que se evidenciaron carencias en sus estructuras, patologías, errores de diseño y filtraciones de agua, por lo que no se garantiza la sanidad, se requiere ampliación de la red de desagüe y en la PTAR 01 y PTAR 02 se evidencian malos funcionamientos, desgastes, deterioros y falta de cercos perimétricos. Es así que la investigación propone mejoras en las estructuras de captación con demoliciones y construcción de captaciones nuevas, línea de conducción y distribución PVC de 1”, 1 ½” y 2”, ampliación de red de desagüe y construcción de cercos perimétricos en las PTAR 01 y PTAR 02.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).