El aprendizaje del inglés técnico y la formación de periodistas del cuarto ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, 2017

Descripción del Articulo

El idioma inglés dejó de ser una opción y se ha convertido en una necesidad para todo profesional, en todos los aspectos de su vida. Esta situación generó la siguiente pregunta de investigación: ¿cuál es la relación entre el aprendizaje del inglés técnico y la formación periodística en los estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larriviere Rojas, Gisele Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés técnico
Formación periodística
Uso de herramientas periodísticas
Periodismo digital
Educación superior
Descripción
Sumario:El idioma inglés dejó de ser una opción y se ha convertido en una necesidad para todo profesional, en todos los aspectos de su vida. Esta situación generó la siguiente pregunta de investigación: ¿cuál es la relación entre el aprendizaje del inglés técnico y la formación periodística en los estudiantes de cuarto ciclo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, 2017? Para responderla, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el aprendizaje del inglés técnico y la formación periodística en los estudiantes de la muestra. La investigación se realizó considerando la hipótesis de que existe una relación significativa entre el aprendizaje del inglés y la formación periodística en los estudiantes de cuarto ciclo. Con el fin de verificar este objetivo y contrastar las hipótesis de investigación, se eligió el enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño no experimental, relacional. El universo poblacional lo formaron 93 estudiantes de cuarto ciclo. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y una prueba de inglés técnico con una calificación de 0 a 20. Estos fueron validados por juicio de expertos con una calificación promedio de 91.17% y su confiabilidad se verificó con el coeficiente de consistencia interna alfa Cron Bach, que dio α= 0.893. La prueba de hipótesis general demostró que entre el inglés técnico y la formación periodística existe una correlación considerable (r = 0.647) y muy significativa (**p < .01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).