Calidad de Cuidados de Enfermería y Nivel de Satisfacción de Pacientes Hospitalizados en un Hospital de Rioja, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. En cuanto a la metodología, asumió un enfoque cualitativo, tipo correlacional con diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de cuidados Nivel de satisfacción Enfermería Paciente hospitalizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar la relación entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. En cuanto a la metodología, asumió un enfoque cualitativo, tipo correlacional con diseño transversal; la población estuvo conformada de 180 pacientes hospitalizados de 20 a 59 años del servicio de ginecología, medicina, cirugía y se aplicó la prueba de chi cuadrado para el análisis inferencial con un nivel de significancia <=0.05. Conforme a los resultados, se encontró que el nivel de satisfacción fue completo en 92,22% de los encuestados; de igual modo, respecto a la calidad de cuidados fue bueno para el 93,89%. Asimismo, se encontró relación estadísticamente significativa entre la calidad de cuidados y el nivel de satisfacción (p=0,189); también, se encontró relación entre la característica sociodemográfica edad y días de hospitalización con la variable satisfacción del paciente, (p=0,037) y (p=0,045) respectivamente. Asimismo, la característica sociodemográfica grado de instrucción tuvo relación estadísticamente significativa con la variable calidad de cuidados (p=0,003). Estos datos permitieron llegar a la conclusión de que no existe relación significativa entre la calidad de cuidados de enfermería y el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado en un hospital de Rioja, 2023. Esta revelación permitió esbozar las siguientes recomendaciones: A la comunidad científica, continuar con las investigaciones de las variables; a las autoridades de salud, realizar evaluaciones periódicas que permitan determinar qué dimensiones de cuidados tienen menor satisfacción e implementar estrategias de mejora; asimismo, realizar capacitaciones al personal de salud para fortalecer sus capacidades cognitivas y humanas (trato humano). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).