Estilos de socialización parental y adaptación de conducta en adolescentes de una Institución Educativa del Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre estilos de socialización parental y adaptación de conducta en adolescentes de una Institución Educativa del Callao. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 169 adolescentes de sexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Rodriguez, Brenda Nicole, Torres Chuzón, Kimberlyn Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización
Familia
Conducta adaptativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación existente entre estilos de socialización parental y adaptación de conducta en adolescentes de una Institución Educativa del Callao. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 169 adolescentes de sexo masculino y femenino de cuarto y quinto grado de educación secundaria en una Institución Educativa del Callao. El tipo de estudio fue descriptivo -correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. Para el análisis de variables categóricas se empleó la prueba de Chicuadrado y Kruskal Wallis. Se administraron los siguientes instrumentos: Estilos de socialización parental (ESPA 29) de Musitu y García adaptada por Bulnes y et al. (2008) y el Inventario de adaptación de conducta (IAC) de Victoria de la Cruz y Agustin Cordero (1981) adaptada por Ruiz Alva (1995). Considerando que los instrumentos para la recolección de datos presentan validez y confiabilidad ajustadas a nuestra realidad. Resultados: Existe relación significativa entre el estilo de socialización de la madre con la adaptación general (p=0.05), asimismo, existe relación significativa entre el estilo de socialización del padre con la dimensión familiar (p=0.00). Por último, existe relación significativa entre la adaptación de conducta con el grado de instrucción del padre (p=0.04). Conclusiones: Se puede concluir que los padres que presentan estilos de socialización parental autoritario generan dificultades para sus menores hijos al momento de relacionarse e interactuar, como el adaptarse a las normas y espacios sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).