Casa común como principio de todo

Descripción del Articulo

En el contexto actual es necesario analizar y determinar nuestra misión, percepción y compromiso que tenemos como personas cristianas respecto a la preservación de nuestra casa común para poder realizarlas y difundirlas. En este trabajo académico se presenta un análisis desde el enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Cárdenas, Rocío Candelaria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calentamiento global
Problemas climáticos
Cultura ecologista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_e2e49d2d2e551e24d4e1def808b5c105
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1569
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Casa común como principio de todo
title Casa común como principio de todo
spellingShingle Casa común como principio de todo
Chávez Cárdenas, Rocío Candelaria
Calentamiento global
Problemas climáticos
Cultura ecologista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Casa común como principio de todo
title_full Casa común como principio de todo
title_fullStr Casa común como principio de todo
title_full_unstemmed Casa común como principio de todo
title_sort Casa común como principio de todo
author Chávez Cárdenas, Rocío Candelaria
author_facet Chávez Cárdenas, Rocío Candelaria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tasayco Jala, Abel Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Cárdenas, Rocío Candelaria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calentamiento global
Problemas climáticos
Cultura ecologista
topic Calentamiento global
Problemas climáticos
Cultura ecologista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description En el contexto actual es necesario analizar y determinar nuestra misión, percepción y compromiso que tenemos como personas cristianas respecto a la preservación de nuestra casa común para poder realizarlas y difundirlas. En este trabajo académico se presenta un análisis desde el enfoque cualitativo del tema de casa común como principio de todo con perspectiva filosófica y teológica. Para ello se hizo una investigación del tipo descriptivo el cual busca especificar las características, las propiedades y los perfiles de grupos, personas, procesos, comunidades, objetos entre otros, usando la revisión sistemática de diez trabajos de investigación relacionados al tema. Este trabajo de investigación permite reafirmar la idea que el cuidado de la casa común es un compromiso, esfuerzo y tarea de todos desde ámbitos referidos a la educación, política, cultura y sociedad para poder mejorar en la contribución del nivel de vida. Se destaca el papel de las diversas instituciones en este proceso con un enfoque de la comprensión integral de la realidad por medio de un modelo sustentable. Acotar también la importancia del compromiso que tiene el hombre y la sociedad para reforzar la equidad a fin que esta se haga realidad para alcanzar el propósito del hombre: la felicidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:54:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T17:54:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1569
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1569
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/1/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/2/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/4/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/6/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/5/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/7/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d853b74825199bd4e5fc3c5ff555663
23f35a622fe28678ca874173cc805555
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
a16788fec52a39917ca2485a38daad8c
4e0dd61a83d9f88d32eef96e96540ec3
35493e88115a599e91855cbcf66f974f
659bf3c2db20ba2ae0d716adf0fdcc6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103265647329280
spelling Tasayco Jala, Abel AlejandroChávez Cárdenas, Rocío Candelaria2022-08-10T17:54:23Z2022-08-10T17:54:23Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1569En el contexto actual es necesario analizar y determinar nuestra misión, percepción y compromiso que tenemos como personas cristianas respecto a la preservación de nuestra casa común para poder realizarlas y difundirlas. En este trabajo académico se presenta un análisis desde el enfoque cualitativo del tema de casa común como principio de todo con perspectiva filosófica y teológica. Para ello se hizo una investigación del tipo descriptivo el cual busca especificar las características, las propiedades y los perfiles de grupos, personas, procesos, comunidades, objetos entre otros, usando la revisión sistemática de diez trabajos de investigación relacionados al tema. Este trabajo de investigación permite reafirmar la idea que el cuidado de la casa común es un compromiso, esfuerzo y tarea de todos desde ámbitos referidos a la educación, política, cultura y sociedad para poder mejorar en la contribución del nivel de vida. Se destaca el papel de las diversas instituciones en este proceso con un enfoque de la comprensión integral de la realidad por medio de un modelo sustentable. Acotar también la importancia del compromiso que tiene el hombre y la sociedad para reforzar la equidad a fin que esta se haga realidad para alcanzar el propósito del hombre: la felicidad.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calentamiento globalProblemas climáticosCultura ecologistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Casa común como principio de todoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo de Segunda Especialidad en Filosofía y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofía y Religión441474460000-0002-3993-171329645765121436Coz Contreras, SofíaCórdova López, Milagritos del PilarTasayco Jala, Abel Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdfChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf449561https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/1/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf4d853b74825199bd4e5fc3c5ff555663MD51Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdfAutorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf71380https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/2/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf23f35a622fe28678ca874173cc805555MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.txtChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain29625https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/4/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.txta16788fec52a39917ca2485a38daad8cMD54Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.txtAutorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5177https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/6/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.txt4e0dd61a83d9f88d32eef96e96540ec3MD56THUMBNAILChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.jpgChavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3794https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/5/Chavez_Rocio_trabajo_academico_2022.pdf.jpg35493e88115a599e91855cbcf66f974fMD55Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.jpgAutorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4485https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1569/7/Autorizacion_Chavez_Rocio_2022.pdf.jpg659bf3c2db20ba2ae0d716adf0fdcc6aMD5720.500.14095/1569oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/15692022-08-11 03:00:24.843Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).