Relación entre personalidad e intereses vocacionales en alumnos de nivel secundario de una Institución Educativa del Distrito de Elías Soplín Vargas, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la personalidad y los intereses profesionales en alumnos de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Elías Soplín Vargas, 2021. Respecto a los materiales y métodos, el diseño de la investigación fue no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irene Rodas, Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2460
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Estudiantes
Vocaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la personalidad y los intereses profesionales en alumnos de nivel secundario de una institución educativa del distrito de Elías Soplín Vargas, 2021. Respecto a los materiales y métodos, el diseño de la investigación fue no experimental de corte transversal. La población estuvo formada por 90 alumnos entre los 16 y 17 años. Los instrumentos usados fueron el Cuestionario revisado de personalidad de Eysenck y el Inventario de intereses vocacionales CASM-83. A nivel inferencial se utilizó la prueba chi cuadrado con un nivel de significancia menor que 0.05. De acuerdo con los resultados, se deduce que no existe relación entre las dimensiones de la personalidad y los intereses vocacionales (p>0.05). La extroversión resultó mayormente baja (61.11%); neuroticismo y psicoticismo resultaron mayormente promedio (43.33% y 38.89%, respectivamente). En cuanto a los intereses vocacionales, las tres y únicas áreas con mayor demanda fueron ciencias de la comunicación (CCCO), artes (ARTE) y lingüística (LING). También se encontró relación entre los rasgos de personalidad con algunos factores sociodemográficos: persona apoderada, ha recibido orientación vocacional y conocer habilidades y destrezas (p-valores entre 0.014 y 0.042). Finalmente, CCCO se relacionó con sexo (p=0.019) y conocer habilidades y destrezas (p=0.020); y LING se relacionó con sexo (p=0.000) y ocupación (p=0.032). A la luz de estos resultados, se llegó a la conclusión de que no hay relación entre los rasgos de la personalidad y los intereses vocacionales, probablemente debido a que existen otras variables que explicarían de mejor manera a los intereses vocacionales como el contexto, presión de los padres, presión social o prestigio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).